EVENTOS DISPONIBLES
Área: Docencia
EMOCIONES Y SU IMPACTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE


A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Ser docente de la UACH


Instructor(es)

DRA. LORENA MENDOZA ANAYA
Ver curriculum
DR. OMAR FIERRO FIERRO
Ver curriculum
L.S.C.A. ALMA ROSA MEJORADO CANO
Ver curriculum

Sesiones
lunes 15 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
martes 16 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
miércoles 17 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
jueves 18 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
CUDD: Sala 3

Contenido

Competencias a Desarrollar
1. Comprender la relación entre emociones y procesos de aprendizaje desde la perspectiva de las neurociencias, neuroplasticidad y neurodidáctica. 2. Identificar y gestionar las emociones propias y las de los estudiantes para favorecer ambientes educativos positivos y favorecer la motivación y concentración. 3. Diseñar e implementar estrategias didácticas que integren la gestión emocional en la planificación y desarrollo de clases presenciales o virtuales. 4. Promover el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes, como el manejo del estrés, la regulación emocional y la empatía, para mejorar el aprendizaje y convivencia. 5. Fomentar una práctica docente reflexiva que reconozca el impacto de las emociones en el rendimiento académico y en la salud integral del estudiante.
Resultados de Aprendizaje
1. Identificar y explicar la influencia de las emociones en los procesos cognitivos y motivacionales que intervienen en el aprendizaje universitario, tomando en cuenta hallazgos neurocientíficos relevantes. 2. Analizar las emociones propias y las de los estudiantes en el contexto educativo, reconociendo cómo estas afectan la atención, la memoria y la autorregulación durante el aprendizaje. 3. Aplicar estrategias didácticas que integren el manejo emocional para crear ambientes de aprendizaje positivos, favoreciendo la motivación, la participación y la gestión del estrés en los estudiantes. 4. Desarrollar habilidades para promover la inteligencia emocional en el aula, incluyendo la regulación emocional, empatía y comunicación asertiva, con el fin de mejorar la convivencia y el bienestar integral.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia
FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EXCLUSIVO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES JRZ.
Exclusivo Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Cd. Juárez

A impartirse en:
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales . Cd. Juárez

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Ser docente adscrito a la Universidad Autónoma de Chihuahua que estén interesados en fortalecer su perfil docente.
Conocimiento en la práctica docente


Instructor(es)

DR. DANIEL ALBERTO SIERRA CARPIO
Ver curriculum
LIC. SOLEDAD RENTERÍA LIMÓN
Ver curriculum

Sesiones
lunes 01 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
martes 02 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
miércoles 03 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
jueves 04 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00

Contenido

Competencias a Desarrollar
Los participantes adquieren a través del curso la competencia de emplear estrategias de intervención activas y participativas con la aptitud de integrar en la práctica docente el conocimiento adquirido atendiendo a la diversidad del estudiante, potenciando estrategias innovadoras y atractivas para su desarrollo.
Resultados de Aprendizaje
Un plan de clase estructurado usando técnicas didácticas vistas en el curso, donde incluye objetivos de aprendizaje, actividades didácticas, recursos, estrategias de evaluación y técnicas aplicadas.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia
DERECHOS HUMANOS, GÉNERO Y CIUDADANÍA: HERRAMIENTAS PARA LA DOCENCIA
EXCLUSIVO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Exclusivo Facultad de Odontología

A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Pertenecer al personal docente de la Facultad de Odontología. Disponer de cuenta institucional de Google Meet y/o asistir a las sesiones presenciales.


Instructor(es)

M.A.P. MELY ARENIVAR HEREDIA
Ver curriculum
M.A.P. LIZ AGUILERA GARCÍA
Ver curriculum

Sesiones
martes 09 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
miércoles 10 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
jueves 11 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
CUDD: Sala 6

Contenido

Competencias a Desarrollar
1. Sociocultural: Actúa como promotor de cambio en su entorno, demostrando responsabilidad social y ética hacia la interculturalidad y multiculturalidad para fortalecer la cultura del país, el desarrollo humano y la sustentabilidad. 2. Solución de Problemas: Contribuye a la solución de problemas del contexto con compromiso ético, empleando el pensamiento crítico y complejo, en un marco de trabajo colaborativo. 3. Integración Curricular: Diseña e implementa estrategias didácticas innovadoras que transversalizan los conceptos de derechos humanos, género e inclusión en el contexto odontológico y universitario.
Resultados de Aprendizaje
Docentes con conocimientos actualizados en derechos humanos y género. Capacidad para identificar, prevenir y atender situaciones de desigualdad o violencia. Compromisos concretos para la promoción de una cultura de paz universitaria.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA LA ATENCIÓN A LA NEURODIVERGENCIA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO
VÁLIDO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE TUTORES

A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Docente activo
Participación activa en las sesiones presenciales e independientes.


Instructor(es)

DR. FERNANDO ISRAEL PONCE RAMÍREZ
Ver curriculum
MTRA. JESSICA RASCÓN CASTILLO
Ver curriculum

Sesiones
lunes 24 de noviembre del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00
martes 25 de noviembre del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00
jueves 27 de noviembre del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00
viernes 28 de noviembre del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00
CUDD: Sala 7

Contenido

Competencias a Desarrollar
Diseñar y ejercer una práctica docente consciente y basada en el reconocimiento de la neurodiversidad del estudiantado universitario, que permita elaborar planeaciones didácticas diversificadas y construir ambientes de aprendizaje inclusivos, flexibles y colaborativos, a fin de favorecer la participación activa, el bienestar emocional y el desarrollo del potencial académico de todos los estudiantes, considerando sus singularidades neurocognitivas y promoviendo la equidad en el contexto académico.
Resultados de Aprendizaje
Lectura y análisis de los documentos Desarrollo de propuestas de estrategias de aprendizaje Generación de una planeación didáctica Participación Activa La evaluación del curso, contendrá los siguientes criterios: Participación activa en las sesiones presenciales e independientes. Lectura y análisis de los documentos de trabajo utilizados por módulo. Elaboración y entrega de las evidencias de desempeño, de acuerdo con las formas y tiempos establecidos. Desarrollo de propuestas innovadoras en estrategias de intervención y trabajo colegiado a través de las comunidades de práctica. Desarrollo de propuestas de estrategias de aprendizaje Productos: V Ensayo V Programa analítico

Para realizar su inscripción, inicie sesión