EVENTOS DISPONIBLES
Área: Docencia
BIENESTAR INTEGRAL EN EL DOCENTE. HERRAMIENTAS PARA VIVIR EN EQUILIBRIO


A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Necesidad de Desarrollo Personal


Instructor(es)

M.C. ELSA EDITH RÍOS JUÁREZ
Ver curriculum

Sesiones
lunes 15 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
martes 16 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
miércoles 17 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
jueves 18 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
CUDD: Sala 7

Contenido

Competencias a Desarrollar
Autoconocimiento Planeación y Organización Autocontrol
Resultados de Aprendizaje
1. Reconocer las formas en que el cuerpo y la mente se integran para generar bienestar. 2. Conocer los mecanismos que anteceden los estados emocionales y reconocer herramientas para el adecuado enfrentamiento de la tensión. Objeto de estudio 3. Identificar herramientas y oportunidades para administrar el tiempo de forma efectiva. Objeto de estudio 4. Analizar y desarrollar planes de acción para realizar un cambio de hábitos de forma gradual .

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia
HERRAMIENTAS TANATOLÓGICAS EN EL AULA TANATOLOGÍA EN EL CONTEXTO INTERPERSONAL Y SOCIAL
VÁLIDO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE TUTORES

A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Ninguno


Instructor(es)

M.C. LUZ TRINIDAD RAMÍREZ SANTANA
Ver curriculum

Sesiones
lunes 01 de diciembre del 2025 de 17:00:00 a 20:00:00
martes 02 de diciembre del 2025 de 17:00:00 a 20:00:00
miércoles 03 de diciembre del 2025 de 17:00:00 a 20:00:00
jueves 04 de diciembre del 2025 de 17:00:00 a 20:00:00
viernes 05 de diciembre del 2025 de 17:00:00 a 20:00:00

Más 3 horas no presenciales
CUDD: Sala 8

Contenido

Competencias a Desarrollar
Análisis de la temática tanatología Comprensión sobre el duelo Reflexión activa sobre el ser humano Manejo del sentido de vida
Resultados de Aprendizaje
Docentes reflexivos ante el dolor y el sufrimiento causado por las diversas pérdidas que tiene el ser humano; generando una empatía en su vida personal y en el aula.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia
GESTIÓN EMOCIONAL EN EL AULA: DEL CONFLICTO AL CLIMA POSITIVO


A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Ser docente o personal directivo de instituciones educativas
Disposición al trabajo reflexivo y colaborativo
Acceso a internet y equipo con cámara y micrófono
Cuenta institucional activa (correo UACH)


Instructor(es)

M.A.R.H. SALVADOR ACEVEDO ORTEGA
Ver curriculum

Sesiones
lunes 15 de diciembre del 2025 de 16:00:00 a 20:00:00
martes 16 de diciembre del 2025 de 16:00:00 a 20:00:00
jueves 18 de diciembre del 2025 de 16:00:00 a 20:00:00
viernes 19 de diciembre del 2025 de 16:00:00 a 20:00:00

Más 4 horas no presenciales
CUDD: Sala 8

Contenido

Competencias a Desarrollar
Analizar los fundamentos de la inteligencia emocional y su impacto en la dinámica grupal y en la práctica docente. Integrar principios neuroeducativos y de neurocognición para gestionar de manera efectiva los conflictos y promover un ambiente escolar positivo. Aplicar herramientas de inteligencia artificial (IA) para fortalecer el acompañamiento emocional, la resolución pacífica de conflictos y el diseño de estrategias psicoeducativas innovadoras. Desarrollar habilidades para la autorregulación emocional docente y la promoción del bienestar socioemocional del alumnado.
Resultados de Aprendizaje
Al finalizar el curso, el participante será capaz de: Reconocer y gestionar sus propias emociones en situaciones docentes complejas Aplicar estrategias basadas en la neuroeducación y la IE para transformar el conflicto Utilizar herramientas tecnológicas para la promoción del bienestar emocional Diseñar propuestas contextualizadas que mejoren el clima escolar desde la gestión emocional

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia Área: Tecnologías de la información y comunicación
DIDÁCTICA DIGITAL INTELIGENTE: HERRAMIENTAS PARA UNA EDUCACIÓN EFICIENTE.


A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Conectividad estable a internet

Dispositivo electrónico (PC, laptop o tablet)

Correo institucional

Conocimientos básicos de navegación web


Instructor(es)

M.A.R.H. SALVADOR ACEVEDO ORTEGA
Ver curriculum

Sesiones
martes 09 de diciembre del 2025 de 15:00:00 a 20:00:00
miércoles 10 de diciembre del 2025 de 15:00:00 a 20:00:00
jueves 11 de diciembre del 2025 de 15:00:00 a 20:00:00

Más 5 horas no presenciales
CUDD: Sala 8

Contenido

Competencias a Desarrollar
 Aplicar estrategias didácticas digitales adaptadas a contextos nacionales e internacionales (México, EE.UU., Reino Unido), promoviendo aprendizajes significativos.  Seleccionar y emplear herramientas digitales inteligentes para mejorar la planeación, la evaluación y la interacción pedagógica.  Diseñar experiencias de aprendizaje inclusivas y personalizadas mediante el uso de tecnologías educativas emergentes.  Fortalecer su práctica docente mediante la reflexión crítica sobre el uso ético, creativo y eficiente de la tecnología.
Resultados de Aprendizaje
Al finalizar el curso, las y los participantes serán capaces de: Implementar estrategias digitales didácticas contextualizadas. Usar herramientas digitales inteligentes con sentido pedagógico. Crear entornos de aprendizaje eficientes, colaborativos e inclusivos. Evaluar el impacto del uso de tecnología en su práctica docente.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN MODELOS DE APRENDIZAJE


A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Ser catedrático de la UACH, de cualquier nivel
16 horas de modalidad presencial y 4 autogestiva


Instructor(es)

M.A.R.H ENRIQUE FEDERICO THOMPSON GUTIÉRREZ
Ver curriculum

Sesiones
lunes 01 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
martes 02 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
miércoles 03 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
jueves 04 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
viernes 05 de diciembre del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
CUDD: Sala 6

Contenido

Competencias a Desarrollar
Determinar el modelo de aprendizaje de cada alumno Comprender las diferencias en los modelos de aprendizaje de los alumnos en cada grupo y su significado para el aprendizaje Mejorar la comunicación con los alumnos Motivar más el aprendizaje en general ofreciendo a los alumnos distintas formas de comunicar los conocimientos en cada materia Mejorar el liderazgo en el aula
Resultados de Aprendizaje
Mayor habilidad, comprensión y empatía para gestionar la relación y comunicación con los alumnos según el modelo de aprendizaje de cada uno Mejorar el proceso de enseñanza / aprendizaje por medio de la empatía y la motivación hacia el alumno Buscar un mayor nivel de aprendizaje y comprensión al utilizar diferentes estrategias de enseñanza

Para realizar su inscripción, inicie sesión