EVENTOS DISPONIBLES
Área: Gestión
DISEÑO DE INDICADORES DE GENTRIFICACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN TEMAS SOCIOESPACIALES. METODOLOGÍA PARA CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN DE INDICADORES.


Plataforma Google Meet
Requisitos

Requisitos de ingreso:
1. Formación previa: Comunidad docente con estudios relacionados con urbanismo, arquitectura, sociología, planificación urbana, geografía o áreas afines. También puede ser abierto a profesionales interesados en el tema.
2. Interés y motivación: Mostrar interés en temas urbanos, procesos sociales y metodologías de investigación.
Requisitos técnicos:
Acceso a una computadora con conexión a internet para participar en clases virtuales, realizar investigaciones y usar herramientas digitales.
Disponibilidad para realizar actividades prácticas.
Este conjunto de requisitos busca asegurar que los participantes puedan aprovechar al máximo el curso, participando activamente y desarrollando sus habilidades en el diseño de indicadores de gentrificación.


Instructor(es)

M.C. MARIMAR HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
Ver curriculum

Sesiones
martes 10 de junio del 2025 de 16:00:00 a 20:00:00
miércoles 11 de junio del 2025 de 16:00:00 a 20:00:00
jueves 12 de junio del 2025 de 16:00:00 a 20:00:00
viernes 13 de junio del 2025 de 16:00:00 a 20:00:00

Contenido

Competencias a Desarrollar
El docente será capaz de construir indicadores relacionados con la gentrificación que apoyen el desarrollo investigativo en las líneas de investigación derivadas de los temas socioespaciales.
Resultados de Aprendizaje
Se llevará a cabo un producto final que consiste en la elaboración de 9 indicadores (3 de presión, 3 de estado y 3 de respuesta) sobre el tipo de gentrificación que estén desarrollando. La rúbrica se explicará en la primera clase virtual.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Disciplinar
SIG CON QGIS. QGIS BÁSICO


A impartirse en:
Facultad de Ingeniería . Cd. Chihuahua

Instructor(es)

M.I. ARACELY LÓPEZ TERRAZAS
Ver curriculum

Sesiones
lunes 09 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
martes 10 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
miércoles 11 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
jueves 12 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
viernes 13 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

Contenido

Competencias a Desarrollar
Dominio de conceptos básicos de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Manejo eficiente del software QGIS para análisis espacial. Creación y edición de mapas vectoriales y raster. Capacidad para gestionar datos espaciales y aplicar simbología adecuada.
Resultados de Aprendizaje
Dominio en la creación y manipulación de datos espaciales. Capacidad para elaborar mapas personalizados con simbología adecuada. Conocimiento en integración de datos de diferentes fuentes.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Tecnologías de la información y comunicación Área: Disciplinar
PYTHON AVANZADO: ORIENTACIÓN A OBJETOS Y DESARROLLO DE APLICACIONES DE ESCRITORIO.


A impartirse en:
Facultad de Ingeniería . Cd. Chihuahua

Requisitos

Computadora portátil


Instructor(es)

M.I. MARIO ANDRÉS CUEVAS GUTIÉRREZ
Ver curriculum

Sesiones
lunes 23 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
martes 24 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
miércoles 25 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
jueves 26 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
viernes 27 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

Contenido

Competencias a Desarrollar
Aplicación del lenguaje Python en el desarrollo de software de uso general.
Resultados de Aprendizaje
Aplicación de escritorio desarrollada en Python

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Tecnologías de la información y comunicación Área: Disciplinar
PYTHON BÁSICO APLICADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE INGENIERÍA


A impartirse en:
Facultad de Ingeniería . Cd. Chihuahua

Requisitos

Computadora portátil


Instructor(es)

M.I. MARIO ANDRÉS CUEVAS GUTIÉRREZ
Ver curriculum

Sesiones
lunes 02 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
martes 03 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
miércoles 04 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
jueves 05 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
viernes 06 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00
CUDD: Sala 8

Contenido

Competencias a Desarrollar
Aplicación del lenguaje Python en problemas de ingeniería.
Resultados de Aprendizaje
Juego de ejercicios desarrollos en Python

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia Área: Tecnologías de la información y comunicación
DESARROLLO DE ASISTENTES VIRTUALES USANDO STREAMLIT


A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Instructor(es)

DR. JOSÉ MANUEL NÁPOLES DUARTE
Ver curriculum

Sesiones
lunes 26 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00
martes 27 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00
miércoles 28 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00
jueves 29 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00
viernes 30 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00
CUDD: Sala 7

Contenido

Competencias a Desarrollar
Uso de tecnologías de programación en la nube, desarrollo de algoritmos, trabajo virtual.
Resultados de Aprendizaje
Una serie de documentos COLAB que serán utilizados en los cursos. Aplicaciones web

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia
ELABORACIÓN DE PROGRAMAS ANALÍTICOS. PROGRAMAS DE DOCTORADO POR COMPETENCIAS
EXCLUSIVO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Exclusivo Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Cd. Juárez

Plataforma Google Meet
Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Ser docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (en especial del área de posgrado)


Instructor(es)

DR. JOSÉ EDUARDO BORUNDA ESCOBEDO
Ver curriculum

Sesiones
viernes 21 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
viernes 04 de abril del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
viernes 11 de abril del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00
viernes 11 de abril del 2025 de 16:00:00 a 21:00:00

Contenido

Competencias a Desarrollar
Análisis académico, desarrollo y aplicación de competencias. Identificación de modelos educativos.
Resultados de Aprendizaje
Elaboración de unidades de aprendizaje: Programa analítico de materias de postgrado

Para realizar su inscripción, inicie sesión