EVENTOS DISPONIBLES
Área: Docencia Área: Tecnologías de la información y comunicación
IMPLEMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ADAPTACIÓN DOCENTE EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UNA VISIÓN INTERDISCIPLINARIA Y APLICADA.


A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Ser docente en ejercicio o en formación.
Conocimientos básicos de tecnologías digitales aplicadas a la educación.
Acceso a un dispositivo electrónico con conexión a internet.
Disposición para el análisis crítico y la experimentación pedagógica.


Instructor(es)

M.A.R.H. SALVADOR ACEVEDO ORTEGA
Ver curriculum

Sesiones
lunes 09 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

martes 10 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

miércoles 11 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

jueves 12 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

viernes 13 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

CUDD: Sala 7

Contenido

Competencias a Desarrollar
Analizar críticamente los fundamentos teóricos y metodológicos de la inteligencia artificial (IA) en el contexto educativo. Diseñar estrategias pedagógicas innovadoras que integren herramientas de IA para la enseñanza y el aprendizaje. Evaluar el impacto de la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en la toma de decisiones docentes. Implementar soluciones basadas en IA para la personalización del aprendizaje y la inclusión educativa. Desarrollar una postura ética y crítica frente a los desafíos y oportunidades que la IA plantea en el ámbito educativo.
Resultados de Aprendizaje
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: Explicar los principios fundamentales de la inteligencia artificial y su impacto en la educación. Implementar herramientas de IA en su práctica docente para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Evaluar el impacto de la IA en la personalización del aprendizaje y la inclusión educativa. Diseñar estrategias didácticas que incorporen IA de manera ética y efectiva. Reflexionar críticamente sobre los desafíos y oportunidades que la IA representa en la docencia.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Gestión
FORTALECIMIENTO DEL PERFIL DOCENTE PARA LA EXCELENCIA ACADÉMICA EN EL MARCO DEL SEAES, PRODEP Y SNII


Plataforma Google Meet
Requisitos

Ser docente adscrito a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que estén interesados en fortalecer su perfil docente y en cumplir con los criterios del SEAES, PRODEP y SNII.


Instructor(es)

DR. DANIEL ALBERTO SIERRA CARPIO
Ver curriculum

Sesiones
viernes 02 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 20:00:00

viernes 09 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 20:00:00

viernes 16 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 20:00:00

viernes 23 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 20:00:00

Contenido

Competencias a Desarrollar
Desarrolla una docencia basada en los nuevos criterios e indicadores de calidad que implican formas distintas de percibir el papel del profesor universitario en México, basado en la mejora continua y la contextualización social del perfil profesional.
Resultados de Aprendizaje
El profesor presentará un portafolio que incluya su CVU PRODEP, Perfil Único CONAHCYT (RIZOMA), ORCID, Researchgate, perfil Google Scholar, y Plan de Mejora Continua.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Transversal
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN LA DOCENCIA


Curso Autogestivo
Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Contar con Laptop


Instructor(es)

CURSO AUTOGESTIVO
Ver curriculum

Sesiones
lunes 02 de junio del 2025 de 00:00:00 a 23:30:00

CUDD: Virtual

Contenido

Competencias a Desarrollar
Desarrollo humano integral, equidad, pluralismo y género
Resultados de Aprendizaje
Trabajos individuales.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia Área: Tecnologías de la información y comunicación
DESARROLLO DE ASISTENTES VIRTUALES USANDO STREAMLIT


A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Instructor(es)

DR. JOSÉ MANUEL NÁPOLES DUARTE
Ver curriculum

Sesiones
lunes 26 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00

martes 27 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00

miércoles 28 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00

jueves 29 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00

viernes 30 de mayo del 2025 de 15:00:00 a 19:00:00

CUDD: Sala 7

Contenido

Competencias a Desarrollar
Uso de tecnologías de programación en la nube, desarrollo de algoritmos, trabajo virtual.
Resultados de Aprendizaje
Una serie de documentos COLAB que serán utilizados en los cursos. Aplicaciones web

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia
ELABORACIÓN DE EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO DEL APRENDIZAJE: A TRAVÉS DE PRODUCTOS DIGITALES.


A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Instructor(es)

M.A. HÉCTOR JAVIER LÓPEZ MIRANDA
Ver curriculum

Sesiones
lunes 24 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00

martes 25 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00

miércoles 26 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00

jueves 27 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00

CUDD: Sala 7

Contenido

Competencias a Desarrollar
Las competencias docentes como contenido de un saber específico tienen una importancia que se puede reconocer, desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes para que el alumno se desempeñe en los diferentes ámbitos de la vida social, convivir en sociedades marcadas por la diversidad y prepararlos para la integración y la solidaridad. que promueve el desarrollo de los valores y actitudes que constituyen el saber, el saber hacer y el saber ser. El proceso de aprendizaje que responde a los requerimientos del proceso productivo, a las formas de organización laboral, a las nuevas tecnologías de la información y a la actualización permanente e innovadora de toda profesión.
Resultados de Aprendizaje
Diseño de dos objetos de estudio con evidencias de desempeño.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia
ELABORACIÓN DE PROGRAMAS ANALÍTICOS. PROGRAMAS DE DOCTORADO POR COMPETENCIAS
EXCLUSIVO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Exclusivo Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Cd. Juárez

Plataforma Google Meet
Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Requisitos

Ser docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (en especial del área de posgrado)


Instructor(es)

DR. JOSÉ EDUARDO BORUNDA ESCOBEDO
Ver curriculum

Sesiones
viernes 21 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00

viernes 04 de abril del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00

viernes 11 de abril del 2025 de 09:00:00 a 14:00:00

viernes 11 de abril del 2025 de 16:00:00 a 21:00:00

Contenido

Competencias a Desarrollar
Análisis académico, desarrollo y aplicación de competencias. Identificación de modelos educativos.
Resultados de Aprendizaje
Elaboración de unidades de aprendizaje: Programa analítico de materias de postgrado

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Transversal
GEOPOLÍTICA EN TIEMPOS DE POST PANDEMIA


Plataforma Google Meet
Requisitos

Manejo de aplicaciones como Canva


Instructor(es)

DR. JOSÉ EDUARDO BORUNDA ESCOBEDO
Ver curriculum

Sesiones
lunes 24 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

martes 25 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

miércoles 26 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

jueves 27 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

viernes 28 de marzo del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

Contenido

Competencias a Desarrollar
Prospectiva política

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Investigación Área: Tecnologías de la información y comunicación
USO Y MANEJO DE BASES DE DATOS Y RECURSOS ELECTRÓNICOS DE ACCESO ABIERTO


A impartirse en:
Centro Universitario para el Desarrollo Docente

Válido en el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Artículo 16, fracción III

Instructor(es)

DRA. LORENA ALEJANDRA TARÍN ESTRADA
Ver curriculum
MBCI FABIOLA TERRAZAS GUZMÁN
Ver curriculum

Sesiones
lunes 02 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

martes 03 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

miércoles 04 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

jueves 05 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

viernes 06 de junio del 2025 de 09:00:00 a 13:00:00

CUDD: Sala 3

Contenido

Competencias a Desarrollar
Dominar el uso de herramientas de búsqueda de libre acceso. Interpretar resultados de búsqueda y acceder a documentos completos. Aplicar estrategias de búsqueda avanzada y filtros de resultados. Desarrollar habilidades en la gestión de datos de investigación.
Resultados de Aprendizaje
Conocer la pertinencia de la información para el desarrollo académico. Aprender a realizar búsquedas de acuerdo con los tipos de documento (artículos, libros, etc.) en bases de datos de libre acceso. Interpretar los resultados de búsqueda y seleccionar los documentos más relevantes según el resumen, descripción y citas. Utilizar técnicas avanzadas de búsqueda, como filtros por fecha, tipo de documento, autor, idioma, etc. Aprender a realizar búsquedas específicas mediante el uso de palabras clave. Aprender a organizar y clasificar datos bibliográficos y recursos obtenidos. Utilizar software especializado para la gestión de referencias y bibliografía.

Para realizar su inscripción, inicie sesión
Área: Docencia Área: Transversal
DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE Y DISEÑO DE CURSOS EN LÍNEA EDICIÓN 2024


Modalidad Virtual
Requisitos

Para ingresar al diplomado el participante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Habilidades computacionales; manejo de herramientas de oficina (procesador de palabras, hojas electrónicas, presentaciones).
Tener una cuenta de correo institucional.
Preferentemente estar actualmente en ejercicio docente, para relacionar apropiadamente los conocimientos académicos adquiridos en este nivel de formación.
Conocimientos elementales de técnicas docentes.
Capacidad para redactar con claridad y precisión.
Sentido de responsabilidad frente al aprendizaje.


Instructor(es)

CURSO AUTOGESTIVO
Ver curriculum

Sesiones
Inicia: 24 de febrero del 2025
Finaliza: 27 de febrero del 2025
Inicia: 28 de febrero del 2025
Finaliza: 27 de marzo del 2025
Inicia: 28 de marzo del 2025
Finaliza: 13 de abril del 2025
Inicia: 02 de mayo del 2025
Finaliza: 31 de mayo del 2025
Inicia: 01 de junio del 2025
Finaliza: 29 de junio del 2025

Contenido

Competencias a Desarrollar
La Competencia fundamental de este Diplomado está orientada a que el profesor desarrolle una práctica educativa innovadora acorde al modelo educativo de la Universidad Autónoma de Chihuahua basado en competencias y centrada en el aprendizaje a partir del diseño, operación y seguimiento de un curso en un ambiente virtual de aprendizaje.
Resultados de Aprendizaje
Al concluir el diplomado, el participante: Diseña Estrategias de contenidos, didácticas y de estructura para el diseño de cursos en línea Elabora materiales multimedia para cursos en línea. Diseña y crea video cápsulas educativas para el uso en cursos en línea Realiza el diseño instruccional y de estructura de cursos en línea. Conoce y maneja las herramientas y recursos de la plataforma educativa Moodle.

Para realizar su inscripción, inicie sesión